Hasta siempre
Y llega la hora de despedirse, pero me gustaría utilizar un "Hasta siempre" como manera de deciros adios.
Después de este curso, que hemos estado juntos, quiero deciros, que me siento muy orgulloso de haberos tenido por alumnos, yo me lo he pasado muy bien dando vuestras clases y además estoy muy satisfecho por el aprovechamiento que habéis hecho de ellas.
Solo me queda desearos suerte en vuestra vida y que, estoy en el cole, por si necesitáis algo, en lo que pueda ayudaros.
¡No os olvidaré!
Comic
No hace falta registrarse y tenemos a nuestra disposición gran variedad de recursos, es muy divertido.
Para empezar debemos elegir la ventana de las flores, y ...¡a volar con nuestra imaginación!.
Fotos divertidas

Antes de seguir recomendaros que seáis muy prudentes con las fotografías que subís a la red.
Como siempre deciros que no subáis fotos vuestras, sino que las busquéis en Internet.
El lugar que vamos a comentar hoy nos permite realizar fotos para invitaciones o similares de manera muy sencilla y vistosa. Se llama Funphotobox.
Lo comentaremos en clase.
Symbaloo
Esta utilidad, Symbaloo, sirve para elaborar tu PLE (Entorno Personal de Aprendizaje), es decir, un lugar donde tienes recopilados todos los recursos que necesitas para un tema o un trabajo que te hayan mandado en el cole.
También lo puedes usar para reunir las páginas web de tus aficiones.
Tienes que registrarte aquí, para poder usarla.
Mañana lo comentamos en clase.
Esta tarea consiste en crear un PLE y subirlo a tu blog.
Te dejo algunas muestras de Symbaloo:
Esta mia para sexto curso.
Esta es de Benito García
Juegos sobre informática
Estás seguro/a que sabes qué es un ordenador y las partes que tiene, compruébalo en esta página.
Este primer juego es de preguntas sobre la informática en general, en la misma página te explican las reglas.
Te has convertido en todo un pirata y debes intentar encontrar el hardware perdido (pero ¿qué significa esta palabra?) Aprovecha y busca información sobre ella antes de jugar para que te sea más fácil.
¿Te gustan resolver crucigramas? si es así finalmente intenta resolver éste sobre el tema.
Prezi
Como veréis, es muy divertido de utilizar y los resultados son muy llamativos.
Lo comentaremos en clase, y os propongo que realicéis una presentación con esta utilidad y la colguéis en vuestro blog.
Este es un manual muy sencillo de su funcionamiento, elaborado en Prezi.
Esto es un ejemplo de Prezi, que hice hace mucho, mucho tiempo para un tema de matemáticas
Y este es otro ejemplo sencillo sobre las posibilidades del Prezi.
Este es un manual sencillo y bastante bueno elaborado por Raúl Diego.
Calc III
Era elaborar una ficha con sumas,utilizando la función de aleatorio entre dos números.
La podéis formatear añadiendo colores de texto o de celda, agrandando la línea de la suma, etc...
Yo lo he subido esta vez en pdf, (no quiero que uséis aquello de copiar y pegar), además quiero que hagáis dos fichas una con las soluciones de las operaciones y otra sin que se vean. (En clase estuvimos viendo varias soluciones).
Esta tarea la grabáis en el ordenador de la clase.
Nos vemos después del puente.
Calc II
Tienes que diseñarla de tal manera que el usuario debe meter los datos y la hoja te devuelva el área del polígono.
Utilizando las herramientas de dibujo debes así mismo dibujar el polígono del cual quieres calcular el área.
Te propongo que hagas del rectángulo y si te atreves un poco más que añadas como calcular el triángulo.
Mira el ejemplo sencillo de como hacerlo.
Open Office Calc
Con el podemos automatizar las operaciones y realizar complejos cálculos, con distintas presentaciones de tipos, tamaños y colores de letras o fondos de celdas.
Su manejo es muy sencillo, aunque si queremos profundizar en su uso, nos daremos cuenta de su complejidad.
Se descarga de la página oficial de open office y cuando lo instalamos se carga todo el paquete ofimático.
Como proyecto número 1, para conocer vuestros avances con este programa, tenéis que hacer una réplica de lo que hemos estado explicando en clase. Ya sabéis cual es el procedimiento.
Os pongo un ejemplo de como puede quedar, para empezar.
Gazapo
Os propongo para esta semana sin clase que subáis a vuestro blog, al menos una foto con una falta de ortografía que hayáis encontrado en la calle, puede ser una cartel, la carta de un bar, un anuncio de cualquier clase, ... También admitiremos faltas de ortografía.
Después de Semana Santa votaremos cuál es el mejor o el más original de todos los que habéis subido.
Mañana lo comentamos en clase.
Este es el ejemplo que yo he encontrado, en el teletexto de Tve, he marcado con rojo la falta de ortografía, aquella de antes de p y b se ....
Gimp (II)
Creatividad
Muchas veces, quizás demasiadas, nos convertimos en seres muy
previsibles, quizás por que nuestras acciones son repetitivas y no
buscan la creatividad ni la innovación.
Ya va siendo hora de que cambiemos esto, y empecemos a usar más parte de nuestro cerebro.
Te propongo que visites este enlace y realices las actividades que ahí te propongo, en tu blog.
El próximo día las comentaremos en clase.
Abandona el pensamiento establecido y deja fluir tu imaginación, demuéstrame que la tienes
Los peligros de Internet
Aunque ya lo hemos comentado en clase, quiero volver sobre el tema porque es importante.
No lo repetiré bastantes veces el cuidado que hay que tener con lo que publicamos en Internet (sea el blog, el móvil, la tablet o el ordenador, el soporte que utilicemos, eso es lo de menos). Así que mucho cuidado con las fotos,comentarios, etiquetar a personas, etc.., seamos prudentes.
Ya el otro día estuvo en el cole dándonos una charla sobre el tema la Guardia Civil.
Mira los vídeos que van del tema:
Lo comentaremos en la próxima clase.
Mi blog cobra vida
Akinator
¿No te lo crees?, pues ponlo a prueba y juega con él.
¡Verás como no falla nunca!
Claro que no vale hacer trampas.
Se buscan valientes
Una compañera en su blog ha hecho referencia a este tema.
Que por desgracia está muy de actualidad y me refiero al acoso real (o virtual), que pueden podemos sufrir en cualquier momento, por parte de nuestros propios compañeros o compañeras es el bullying, y últimamente se ha puesto de moda el cyberbulling, lo mismo que el anterior sólo que utilizando en este caso los medios de comunicación de internet (ordenador, móvil, ...)
MediaSet en colaboración con el Langui han publicado este rap, que yo creo que conocéis pero por si acaso no, os dejo el video del mismo.
Lo comentaremos en clase el próximo día.
Dibujo vivo
En esta página puedes hacer un dibujo online, que cobra vida e interactúa contigo y va creando una divertida historia.
Además tiene la ventaja añadida de que los diálogos están en inglés (te acuerdas lo que os comenté en clase que teníais que aplicaros con este idioma, otra prueba más de ello).
Espero que te lo pases tan bien como yo cuando lo he probado.
Avatar
Pero hay lugares donde podemos realizar nuestra caricatura, o una inventada, para colocarla como nuestro avatar.
De las muchas páginas que nos permiten hacer lo que he comentado más arriba, una de las más completas es ésta.
Si quieres profundizar algo más, con este recurso podremos crear gif animados, imágenes con movimiento de manera muy rápida y sencilla, como ejemplo la que ves a la izquierda.
Si no te gusta la primera en esta otra página podemos crear nuestro avatar, de una manera muy sencilla.
Os aconsejo que os apliquéis en inglés, pues muchos de estos recursos están en este idioma.
Gimp
Para familiarizarnos con su entorno realizaremos algunas actividades muy llamativas y manipularemos imágenes para poder subirlas a Internet.
Es un programa que tiene poco que envidiarle a otros similares, siendo este gratis.
Te lo puedes descargar desde aquí, que es la página oficial, está para todas las plataformas. O puedes instalarlo como comentamos ya en clase desde la carpeta de programas que te di al inicio del curso.
Y en esta dirección tienes un manual muy completo y aquí te he hecho uno mucho más sencillo.